Notas y aviso legal:

Notas y aviso legal:

Libros recomendados. No hay material almacenado en el servidor de este blog. El administrador, simplemente, publica una relación de enlaces que se encuentran disponibles libremente en la red (usando cualquier buscador: Google, Yahoo, Bing, etc), o en otras páginas, webs y/o blogs. Este material, en algunos casos bajo licencia "Creative Commons" o en el dominio público, ha sido puesto a disposición de los usuarios de internet, por personas anónimas.

Este blog (o su administrador) no pueden hacerse responsables del uso que los lectores o terceros hagan de la información contenida en estos enlaces, una vez que abandonen esta página.

Todos los archivos están localizados en servidores externos. En caso de conflicto con estos sitios ajenos, deberán ponerse en contacto directamente con esas webs.

Las imágenes (halladas con Google, o digitalizadas expresamente para la reseña) se usan únicamente con fines de ilustración, y los derechos pertenecen a su(s) creador(es).

Se ruega a los lectores que apoyen a los artistas y autores comprando sus obras.

martes, 24 de agosto de 2010

12. Reina María


TITULO: Reina María
AUTOR: Rubén Castillo

(PDF) 27 págs.

Dos protagonistas fundamentales tiene esta novela corta, primera de las publicadas por Rubén Castillo (en el año 1990, después de haber recibido por ella el premio Gabriel Sijé 1989, convocado por la CAM): de un lado, el narrador de la misma, un joven cuya vida sentimental no parece demasiado satisfactoria, porque continúa anclado en el recuerdo de un amor de infancia, del que no termina de librarse; del otro, la destinataria de ese amor imposible, María, que siendo aún una niña se quedó huérfana y tuvo que partir muy lejos, a vivir con su tía Olga.

A pesar de los ochocientos kilómetros que les separan, y de que su relación se basa actualmente sólo en cartas (que se envían con relativa frecuencia), el chico insiste en aferrarse a la imagen que tiene de María, idealizada hasta el extremo. No deja ni siquiera que el amor de otras mujeres la suplante, y eso le hace vivir en una constante infelicidad y en una constante zozobra. ¿Lo sigue amando María, desde su nueva situación de mujer adulta? ¿Qué se puede deducir de las cartas que recibe de ella? Incapaz de conformarse con ese sucedáneo de amor, el protagonista adopta la decisión de viajar hasta la ciudad donde ahora vive María y encontrarse con ella, para aclarar las cosas.

Escrita con un lenguaje sencillo y lírico, donde se van combinando las cartas, las ensoñaciones, los recuerdos y los poemas en prosa, las últimas páginas depararán al lector más de una sorpresa.

1 comentario: