Notas y aviso legal:

Notas y aviso legal:

Libros recomendados. No hay material almacenado en el servidor de este blog. El administrador, simplemente, publica una relación de enlaces que se encuentran disponibles libremente en la red (usando cualquier buscador: Google, Yahoo, Bing, etc), o en otras páginas, webs y/o blogs. Este material, en algunos casos bajo licencia "Creative Commons" o en el dominio público, ha sido puesto a disposición de los usuarios de internet, por personas anónimas.

Este blog (o su administrador) no pueden hacerse responsables del uso que los lectores o terceros hagan de la información contenida en estos enlaces, una vez que abandonen esta página.

Todos los archivos están localizados en servidores externos. En caso de conflicto con estos sitios ajenos, deberán ponerse en contacto directamente con esas webs.

Las imágenes (halladas con Google, o digitalizadas expresamente para la reseña) se usan únicamente con fines de ilustración, y los derechos pertenecen a su(s) creador(es).

Se ruega a los lectores que apoyen a los artistas y autores comprando sus obras.

domingo, 21 de agosto de 2011

459. Huérfanos de la creación

TITULO: Huérfanos de la creación
AUTOR: Roger Macbride Allen

(PDF) 199 págs. (DOC)

En Acción de Gracias, la doctora en paleontología Bárbara Marchando descubre en la casa de su tía abuela un viejo diario de su antepasado, Zebulon Jones, un esclavo de origen africano. En el diario, Zebulon cuenta cómo, hacia 1850, tras la ley de 1808 que prohibía traer más esclavos desde África, su amo de entonces importó unas extrañas criaturas, tal vez gorilas u otro tipo de gran simio.

A partir de las informaciones del diario, Bárbara y su primo Livingston (como ella, también afroamericano) inician una improvisada pero científica excavación a la busca de los restos de esas extraña criaturas. Sus descubrimientos les acabarán llevando a las frondosas selvas de África y a enfrentarse cara a cara con un milagro más antiguo que el Homo sapiens.

Ante la inevitable pregunta de quién puede ser considerado humano, Bárbara y sus colegas se enfrentan a un terrible dilema: ¿qué debería hacer un paleontólogo que, lógicamente, cree en la teoría de la evolución, si su gran hallazgo puede dar alas antievolucionistas a los creacionistas?

1 comentario: