Notas y aviso legal:

Notas y aviso legal:

Libros recomendados. No hay material almacenado en el servidor de este blog. El administrador, simplemente, publica una relación de enlaces que se encuentran disponibles libremente en la red (usando cualquier buscador: Google, Yahoo, Bing, etc), o en otras páginas, webs y/o blogs. Este material, en algunos casos bajo licencia "Creative Commons" o en el dominio público, ha sido puesto a disposición de los usuarios de internet, por personas anónimas.

Este blog (o su administrador) no pueden hacerse responsables del uso que los lectores o terceros hagan de la información contenida en estos enlaces, una vez que abandonen esta página.

Todos los archivos están localizados en servidores externos. En caso de conflicto con estos sitios ajenos, deberán ponerse en contacto directamente con esas webs.

Las imágenes (halladas con Google, o digitalizadas expresamente para la reseña) se usan únicamente con fines de ilustración, y los derechos pertenecen a su(s) creador(es).

Se ruega a los lectores que apoyen a los artistas y autores comprando sus obras.

miércoles, 19 de enero de 2011

268. Las cosas que no nos dijimos

TITULO: Las cosas que no nos dijimos
AUTOR: Marc Levy

(PDF) 203 págs.



La novela, con multitud de diálogos y 'flashbacks', contiene una mezcla de realidad y ficción utilizada por el autor para el reencuentro entre padre e hija, que llevan años sin hablarse. Anthony tiene que ponerse la máscara y presentarse ante su hija, es la única forma de que ésta le volvería a aceptar, explicó el autor, que también ambienta su libro en Nueva York, París y Montreal.


La causa del desencuentro entre padre e hija se debe a que éste no le permitió seguir con su historia de amor con Tomas. Que fuera justo el día de la caída del muro la fecha en la que Julia y Tomas se conocen es, en cierto modo, una forma romántica de conocerse. Entre la comedia romántica y el drama romántico hay una diferencia. En el primer caso la historia se aleja de otras realidades, mientras que en el drama los personajes están marcados por otros acontecimientos, consideró.

Es por ello que quiso encarnar esa historia de primer amor en una joven americana y un chico de Berlín Este. Hay pocas novelas que hablen de una historia de amor entre personas del Este y el Oeste, precisó Levy, reseñando que la reunión de ambos mundos (en relación a la reunificación alemana) es muy reciente.

En cuanto a la culpabilidad que Julia achaca a su padre por no haber sido el padre que ella esperaba, Levy destacó que no basta con echar la culpa a los padres. Todos somos responsables de nuestra vida, es una realidad que tenemos que afrontar, reseñó el autor, que se enmarca dentro de una generación que culpa a sus padres de lo que no funcionó. Es una hipocresía y en el libro está oculta una cosa: que en un momento somos los hijos de nuestros padres y otra en la que somos los adultos que tienen que enfrentarse a sus hijos, agregó.

1 comentario: