Notas y aviso legal:

Notas y aviso legal:

Libros recomendados. No hay material almacenado en el servidor de este blog. El administrador, simplemente, publica una relación de enlaces que se encuentran disponibles libremente en la red (usando cualquier buscador: Google, Yahoo, Bing, etc), o en otras páginas, webs y/o blogs. Este material, en algunos casos bajo licencia "Creative Commons" o en el dominio público, ha sido puesto a disposición de los usuarios de internet, por personas anónimas.

Este blog (o su administrador) no pueden hacerse responsables del uso que los lectores o terceros hagan de la información contenida en estos enlaces, una vez que abandonen esta página.

Todos los archivos están localizados en servidores externos. En caso de conflicto con estos sitios ajenos, deberán ponerse en contacto directamente con esas webs.

Las imágenes (halladas con Google, o digitalizadas expresamente para la reseña) se usan únicamente con fines de ilustración, y los derechos pertenecen a su(s) creador(es).

Se ruega a los lectores que apoyen a los artistas y autores comprando sus obras.

sábado, 2 de octubre de 2010

Pedro Páramo


El hijo de Pedro Páramo, Juan Preciado llega a Comala para buscar a su padre, al que no ha conocido, en un viaje que tiene su esencia en el hecho de ser una búsqueda de la propia identidad.

Solamente que cuando llega a Comala se encuentra con un lugar deshabitado, lleno de fantasmas, ánimas en pena de los que allí vivieron.

A lo largo de lo recorrido por el pueblo de Comala tendrá ocasión de conocer, a través de las conversaciones con estas animas en pena – cuyo estado irá percibiendo a medida que pasa el tiempo, dado que aparentan ser seres vivos–, el pasado colectivo de Comala y la historia de Pedro Páramo, el cacique que tanta importancia tuvo para que el pueblo se convirtiese en un mundo de muertos.

1 comentario: